La asignatura es de naturaleza teórica y tiene como propósito el diseño e implementación de un anteproyecto de formación investigativa
adaptándose a la normatividad vigente de la Universidad Tecnológica de Pereira para la presentación de trabajos escritos (NTC 1486) y al
uso del método científico.
Objetivo de la asignatura: Se espera que al finalizar este curso el estudiante este en capacidad de diseñar e implementar un anteproyecto de formación investigativa adaptándose a la normatividad vigente de la Universidad Tecnológica de Pereira para la presentación de trabajos escritos (NTC 1486) y al uso del método científico.
Requisitos: Capacidad de abstracción, análisis y síntesis, (Pensamiento crítico). Capacidad para identificar, planear y resolver problemas. Capacidad para tomar decisiones. Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas
La computación en la nube es un nuevo modelo operativo y a la vez un conjunto de tecnologías para administrar grupos compartidos de recursos informáticos.
Es una tecnología disruptiva que potencia la colaboración, agilidad, escalado y disponibilidad, con eficiencia en costos dada su flexibilidad para ampliar o reducir recursos de acuerdo a las necesidades cambiantes de las organizaciones mediante la orquestación rápida y aprovisionamiento de componentes. Amazon Web Services AWS ofrece un amplio conjunto de productos globales basados en Cloud incluyendo computo, almacenamiento, bases de datos, analítica, redes, móviles, herramientas de desarrollo, herramientas de gestión, Internet de las cosas IoT, seguridad, y aplicaciones empresariales: por demanda, disponible en segundos y con modelo de pago por uso. AWS tiene más de 140 servicios disponibles, entre ellos, almacenes de datos, herramientas de implementación, directorios para entrega de contenido, entre otros.
Objetivo de la asignatura: Brindar los fundamentos de la computación en la nube, su modelo operativo las tecnologías y servicios disponibles incluidos los servicios que presta la Amazon Web Services con clases teóricas y prácticas en donde se abarque las posibles aplicaciones del uso de esta amplia infraestructura.
Requisitos: Capacidad de realizar operaciones de algebra lineal, conocimientos en programación de computadoras.
- Profesor: Camilo Cadavid Giraldo
Esta asignatura presenta a los estudiantes los conceptos fundamentales de las redes de datos, los protocolos y procesos que se llevan a cabo
en cada una de las capas del modelo TCP/IP incluyendo conceptos de conmutación y enrutamiento aplicados en entornos de simulación y
laboratorio.
Objetivo: Formar al
estudiante en
los
fundamentos,
principios y
métodos
relacionados con las redes
de datos a nivel
de conmutación
y enrutamiento,
propiciando la
obtención de
conocimientos
y habilidades
necesarias para
el diseño de
redes de datos
empresariales.
Requisitos: Capacidad de identificar el proceso de encapsulamiento de datos y los protocolos que operan en las capas de los modelos OSI y TCP/IP,
capacidad de diseñar direccionamiento lógico por medio de IPv4 e IPv6 y capacidad de diseñar e implementar una red de datos básica a nivel
de conmutación y enrutamiento. Capacidad de análisis y síntesis, Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica, Resolución de
problemas, Trabajo individual y por parejas, Comunicación oral y escrita.
- Profesor: Adrián Ramírez Del Río